Por último, la Fig. 383 nos está mostrando un incisivo central superior izquierdo con una amplia lesión en el tercio apical en su región mesial. Al ser obturado el conducto con PASTA F.S., se destacó un conducto accesorio causante del proceso patológico (fig. 384). El examen de la radiografía diagnostica claramente que la lesión no tiene origen apical sino que ha sido causada por un conducto accesorio. Lo interesante es notar cómo un conducto de características microscópicas puede dar origen a una lesión de las características de la presente. La única explicación es la proliferación de cepas bacterianas intrarradiculares que se proyectan por los conductos accesorios produciendo destrucciones titulares como la de este caso. Lógicamente no es posible solucionar estos problemas con las normas convencionales que basan su éxito en la instrumentación de los conductos, lo que en el presente caso es imposible, y en el sellado hermético con gutapercha, lo que también es imposible ya que es sabido que la gutapercha es material inerte, o sea, que no tiene cualidades antimicrobianas.
Desde luego que es sabido que por condensación es posible, con una buena habilidad, obturar los conductos accesorios; pero ¿cómo van a destruirse las bacterias? Por lo tanto, es indispensable acudir a los fármacos bactericidas, bien sea en las irrigaciones, en las sesiones intermedias, o mejor aún, con el uso de un sellante poderoso. En nuestro caso se utilizó la PASTA F.S. con los resultados que podemos apreciar en la Fig. 385 que demuestra cómo la lesión fue eliminada totalmente y la neotrabeculación de la trama ósea ha sido completa y normal. Este control radiográfico tomado a los tres años del tratamiento; muestra también cómo la PASTA F.S. extruída ha permitido la reorganización normal del ligamento periodontal.
Este undécimo problema de la endodoncia, de los conductos accesorios, deja de ser problema cuando se usa PASTA F.S.
Como consideración final de este capítulo, quiero dar a conocer una estadística que corrobora el principio filosófico de que “el consentimiento universal es una de las pruebas de la verdad”.
En la Fig. 385A puede apreciarse el estimativo del número de tratamientos endodónticos efectuados durante 11 años en 26 países según los datos del laboratorio fabricante y distribuidor de la PASTA F.S. Lo interesante de esta estadística es el hecho de saber que hay más de veintitrés millones (23’000.000) de pacientes beneficiados y más de veintitrés millones (23’000.000) de piezas dentales tratadas con PASTA F.S. Este es el aporte científico que he proporcionado a la odontología, el incremento dado a l bienestar de los profesionales y el beneficio oral prestado a los pacientes.