Pág 32 - Problemas endodónticos -
 
 

 

 

 

En el incisivo superior izquierdo de la Fig. 367 se aprecia a simple vista una lesión apical y al examen con lupa se alcanza a notar un conducto accesorio en el tercio apical en la región marcada por una radiolucidez mensual. Al ser obturada con PASTA F.S. extruída apicalmente, el material salió por el conducto accesorio (fig. 368). Un año después se tomó el control de la Fig. 369 en lo que se aprecia la absorción de la PASTA F.S. y la normalización de las lesiones.

Este canino superior de la Fig. 370 presenta una lesión lateral en el tercio apical motivada seguramente por un conducto accesorio que no se visualiza y que mucho menos podía ser marcado por el elemento que está obturando el conducto. Este elemento era un cono de gutapercha que sellaba fuertemente el espacio radicular pero que pacientemente pudo eliminarse totalmente como lo muestra la Fig. 371. A continuación se hizo una reobturación del conducto con PASTA F.S. que fue extruída hasta llenar el espacio de la lesión lateral al salir por un conducto accesorio marcado ahora en forma nítida por le material de obturación (Fig. 372). El control tomado un año después (Fig. 373) muestra la desaparición de la lesión y la absorción casi completa del elemento extruído. El paciente que presentaba inicialmente una prótesis fija defectuosa tiene ahora, como se ve en la radiografía de control, una nueva prótesis fija apoyada en el canino tratado.

Este incisivo central superior derecho de la Fig. 374 presenta una radiolucidez en la región mesial del tercio apical, así como otra en el extremo apical. La radiolucidez mesial debe ser causada por algún conducto accesorio que no alcanza a visualizarse. Al hacer el relleno radicular de la Fig. 375 la PASTA F.S. se sobreobturó en el lugar de la lesión mesial y en el extremo apical. En realidad la lesión mesial era causada por un conducto accesorio. El paciente sólo pudo ser localizado 11 años después cuando se le tomó el control de la Fig. 376 que demuestra la regresión y la absorción total del material extruído.

 
Pág 32 - Problemas endodónticos -
420 Lincoln Road, Miami Beach, Florida 33139 - USA -  Ph: 305 695 0005
Fax: 305 538 7023 - e-mail:  info@sanlorfs.com  Miami - USA
Sanlor & Cia. S. en C.S. - All rights reserved © 1965 - 2005 www.sanlorfs.com